FEFUSAM 8va. BIO – BIO
Nuestra Federación comprende tres Servicios de Salud: Concepción, Talcahuano y Arauco. Así mismo, está compuesta por 19 asociaciones comunales: AFUSAM Arauco, AFUSAM Lota, AFUSAM Coronel, AFUSAM San Pedro de la Paz, AFUSAM Concepción, ATRASAM Concepción, AFUSAM Chiguayante, AFUSAM Hualqui, AFUSAM Santa Juana, AFUSAM Tomé, AFUSAM Penco, AFUSAM San Vicente, AFUSAM Los Cerros, AFUSAM Portus, AFUSAM Higueras, AFUSAM Talcahuano Sur, AFUSAM La Floresta, AFUSAP Hualpén y AFUSAM Florida.
Socias y Socios
Asociaciones Comunales

Paro de funcionarios de la Salud tendría 100% de adhesión en el Bío Bío
FEFUSAM 8° Bío Bío se suma con fuerza al Paro Nacional
Gabriela Flores, Presidenta de CONFUSAM: «Nuestro paro nacional es por las deudas pendientes que tiene el Minsal con los trabajadores de la APS»
Funcionarios de la Salud Municipal se movilizan por falta de financiamiento: El único remedio es la lucha
Paro Nacional CONFUSAM
Nuestras razones para movilizarnos este 27, 28 y 29 de Septiembre: NO a la mercantilización de la salud pública
A 50 años del golpe de estado, Confusam recuerda a todas las víctimas de las violaciones a los derechos humanos durante la dictadura
Por una mejor Salud Pública para Chile: Nuestra razones para movilizarnos este 27, 28 y 29 de septiembre
DECLARACION PUBLICA FEFUSAM 8° BÍO BÍO
27, 28 y 29 de septiembre paro nacional CONFUSAM en todo el territorio nacional
Comienza Seminario Ministerio del Trabajo y CONFUSAM
¡Arriba l@s que luchan! Comienza IX Congreso Nacional CONFUSAM
VISIÓN
FEFUSAM 8va. BIO – BIO es la organización sindical regional de los/las trabajadores y trabajadoras de la Atención Primaria de Salud Municipal, pluriestamental, autónoma, democrática, pluralista, orientada al logro del bienestar económico, político, social y cultural de sus asociadas y asociados, contribuyendo así al desarrollo de una sociedad más justa.
MISIÓN
Luchar por un sistema de salud público de calidad, centrado en la concepción de la Salud como derecho humano fundamental, regido por los principios de solidaridad, integralidad, equidad, universalidad y participación social, cuyos ejes deben ser la Atención Primaria como modelo, y la dignidad de las y los trabajadores de la Salud Municipalizada como condición.